Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Encuesta Casen y la pobreza en los niños

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 13 de septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Uno de los principales resultados que nos entregó la encuesta Casen es la tasa de pobreza. En concreto, la encuesta mostró que la tasa de pobreza en toda la población alcanzó 6,5%. Al separar por distintos grupos etarios, la tasa de pobreza de los niños de 15 años o menos es de 10,7%, mientras que la de las personas con 65 años o más es de 2,2%.

En otras palabras, los niños tienen una tasa de pobreza que prácticamente quintuplica a la de los adultos mayores. Al enfocarse en la pobreza extrema la situación es incluso peor, pues los niños sufren una tasa que es más de siete veces mayor.

En estas condiciones, resulta cuestionable centrar todos los esfuerzos en seguir mejorando la pensión de las personas mayores, cuando al otro lado la situación es muchísimo más dramática. Lo mismo puede decirse de los gastos en educación superior, que entregan gratuidad a miles de futuros profesionales – con su evidente efecto en mayores recursos para ellos – y como contraparte, descuidar profundamente a los más necesitados.

Es evidente que a todos nos gustaría que la escasez de los recursos no fuese una limitante tan inclemente, y de esta forma poder satisfacer mejor todas las necesidades, sin embargo, desconocer este hecho no ayuda en nada. La mejor manera de sortear dicha restricción, además de priorizar, es crecer con fuerza, para así poder disponer de una torta más grande.

Lamentablemente, ese no es el escenario central que tenemos a la vista. Mientras tanto, los niños siguen olvidados.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Te recomendamos