Señora Directora:
En medio del debate sobre el regreso a la "nueva normalidad", nos preguntamos cuál será el porcentaje de lo nuevo y lo normal en esta etapa.
Más del 90% de las empresas asociadas a la Cámara Chilena Australiana de Comercio implementaron el teletrabajo como medida para proteger la salud de sus colaboradores. Lo interesante es que luego de tres semanas de cuarentena, el 86% de esta muestra –que recogió la opinión de más de 80 empresas y personas del gremio de diferentes industrias– sostuvo que estaría dispuesto a implementar alguna modalidad de trabajo flexible después de esta pandemia, aun cuando las condiciones de espacio, exigencia y nivel de estrés no hayan sido quizás las óptimas en estos días, tratando de lidiar el trabajo con la familia.
Hoy, cuando el Gobierno y varias empresas han comenzado a levantar algunas medidas, pero las reuniones vía online siguen siendo parte de la rutina, y luego de que se promulgara el proyecto de ley sobre teletrabajo, debiéramos tener las primeras luces de cuán hondo caló la experiencia del trabajo a distancia en nuestras organizaciones.
Podremos también reconocer a quiénes supieron convertir el desafío en una oportunidad e hicieron cambios reales en la cultura de sus organizaciones para asumir cambios, como la modalidad del trabajo, y –por el contrario- quiénes sólo están sobreviviendo y cuentan los días para que ya no quede nada de "nuevo" en esta "normalidad".
Ximena López
gerente general Auscham