Señora Directora:
El 12 de noviembre pasado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió la Norma Nº 461, que incorpora nuevas exigencias en materia de sostenibilidad en general, y ambiental en particular, a ciertas empresas que deberán integrar dicha información en sus Memorias Anuales.
Los objetivos de esta norma apuntan, en una primera dimensión, a proveer información suficiente e integral en materia de sostenibilidad ambiental al inversionista, como también de información al público en general. Aun así, existen otros efectos, probablemente no buscados, que contribuirán a decididamente a enfocar y especialmente a ordenar el cumplimiento ambiental de la empresa desde una lógica más integral, racional y eficiente.
En dicha tarea, todo indica que la mayor responsabilidad recaerá en la propia CMF, que en el ejercicio de su potestad de fiscalización y sanción, puede contribuir institucionalmente a encauzar y articular el cumplimiento ambiental de las grandes empresas en sus distintas esferas de obligaciones ambientales.
Lo anterior implicará un alto nivel de capacitación de sus funcionarios y una exigente modernización de sus procesos internos, lo que ciertamente será posible, atendida la vigencia diferida de la nueva norma.
Jorge A. Cash Sáez
Jefe área Medio Ambiente, Elías abogados