Cartas

Reforma tributaria: atentos a la recaudación

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

El viernes pasado el ministro Mario Marcel presentó la reforma tributaria, un proyecto crucial para el financiamiento de las ambiciosas reformas que impulsa el Gobierno. Al conocer el proyecto, llaman la atención principalmente dos elementos.

En primer lugar, el programa planteaba recaudar un 8% del PIB. Sin embargo, el anuncio es que en 2026 se alcanzaría solamente el 4,1%. Se dijo muchas veces que no se podría recaudar lo que se prometía. Este anuncio lo confirma. ¿Expectativas muy altas? ¿Fue un golpe de realidad?

En segundo lugar, hay que tener a la vista que sin crecimiento no aumenta la recaudación. En ese sentido, el momento económico parece no ser el mejor. Experimentamos la inflación más alta de la última década, una brusca caída en la inversión y múltiples organismos proyectan un bajo o nulo crecimiento en los próximos años. Y, por si fuera poco, la discusión constitucional aporta aún mayor incertidumbre.

La reforma no alcanzó la recaudación que se esperaba. ¿Podrá cumplir con lo enunciado? Otra pregunta clave es si esta reforma apuntala el alicaído crecimiento o no. En palabras del expresidente Lagos: “La tarea número uno de Chile es crecer, todo lo demás es música”.

José Ignacio Sepúlveda y Sven von Mühlenbrock

IdeaPaís

Lo más leído