Click acá para ir directamente al contenido
Columnistas

Chile como un Hub digital: un primer paso

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.

En el verano pasado llegó al Ministerio de Economía, Osvaldo Saldías, un chileno radicado en Alemania, que trabaja en el Instituto de Internet y Sociedad de la Universidad de Humboldt, con una noticia que nos sorprendió a todos: Europa estaba mirando Chile como un potencial Hub Digital para la región.

Esto despertó nuestro interés. En medio de las polémicas y los escándalos por las filtraciones de información a nivel mundial, el manejo de datos se ha convertido en un servicio clave, que muy pocos pueden prestar y por tanto, en una excelente oportunidad de negocios, como así también, de mejorar, aún más, la imagen país.

Como país hemos tenido una visión vanguardista en materia de Protección de datos personales, al promulgar leyes como la de Neutralidad en la Red, la de I+D, la de Firma Electrónica Avanzada o la modificación que se tramita actualmente en el Congreso a la ley de Datos Personales. Hoy todos estos avances nos permiten favorecer el desarrollo del mercado de los servicios globales en Chile.

El jueves recién pasado, ocho meses después de esta primera visita, los Ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, y Transportes y Telecomunicaciones, junto a la industria, la academia y la sociedad civil, en una acción coordinada, se reunieron en el seminario denominado: ¿Chile, un Hub digital para la Región?
Esta instancia, fue el primer paso para sentar las bases de una estrategia que impulse a la industria de servicios cloud en todos sus niveles y lograr posicionar a Chile como la alternativa para ofrecer los servicios de almacenamiento de datos que el mundo requiere.

A este evento se sumó la firma de un convenio de cooperación científica y académica entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el reconocido Instituto Alexander Von Humboldt de la Universidad de Humboldt de Alemania.

Los actores de la industria fueron parte en este primer paso, y reafirmaron la idea de promover la expansión de los resultados de investigación en beneficio de la sociedad y posicionar a Chile como nodo digital, tarea que será encaminada con otro paso concreto, la mesa pública-privada anunciada por el ministro de Economía, Félix De Vicente.

Tal como dijo el ministro De Vicente en la inauguración del seminario, los ojos del mundo están sobre nosotros, porque tenemos una ventana de oportunidades históricas para dar el salto decisivo en ésta área.

Te recomendamos