Click acá para ir directamente al contenido
Pilita Clark

Por qué deberías alegrarte de que tu próximo jefe sea un joven emprendedor

Pilita Clark

Por: Pilita Clark

Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2025 a las 04:00 hrs.

Pilita Clark

Pilita Clark

Si vives en Londres con un aficionado del Arsenal, como yo, seguramente has escuchado el nombre de Max Dowman, el joven de 15 años que acaba de convertirse en el segundo jugador más joven de la historia de la Premier League. Hubiera sido el más joven si no fuera porque su compañero Ethan Nwaneri, era 54 días más joven cuando jugó su primer partido de liga en 2022.

Controvertidamente, ambos se han enfrentado a las normas de protección de la liga que les prohíben cambiarse de ropa con el resto del equipo, algo que muchos aficionados consideran una locura.

Los límites de edad también han sido molestos para Kairan Quazi, otro joven talentoso de 16 años que estuvo en las noticias esta semana tras conseguir un trabajo en la empresa de corretaje Citadel Securities. Quazi fue noticia hace dos años, cuando fue contratado por SpaceX de Elon Musk a los 14 años, solo para descubrir que no podía presumir de su nuevo trabajo en LinkedIn, ya que la plataforma exige que sus usuarios tengan al menos 16 años.

Aunque estos prodigios son atípicos, forman parte de una generación que parece estar llamada a revolucionar el mercado laboral.

En países como EEUU, los empleados de la generación Z superan en número a los baby boomers en la fuerza laboral. En Australia, las recientes elecciones federales fueron las primeras en las que los votantes de la generación Z y los millennials superaron en número a los boomers en todos los estados.

Muchos trabajadores de la generación Z también han tenido dos experiencias decisivas inimaginables para sus colegas mayores: la vida universitaria en línea sin contacto humano diario, seguida por un primer empleo en oficinas vacías po el trabajo remoto e híbrido.

Los trabajadores de la Generación Z tienen más del doble de probabilidades de querer ser directores ejecutivos que los de la Generación X de entre 40 y 50 años, según la consultora McKinsey. La ambición no es lo mismo que la realización, pero aun así, para quienes no soportan la idea de trabajar para un jefe más joven, puede que sea hora de adaptarse.

Aún así, le deseo suerte a la Generación Z, dado que se enfrenta un experiencia que les hubiera parecido improbable a sus colegas mayores: que un robot les quite su primer trabajo. En EEUU, trabajadores de veintitantos años en puestos de desarrolladores de software y personal de atención, han sufrido una baja de 13% frente a la IA. La situación es diferente para los trabajadores mayores en los mismos campos y para los trabajadores de todas las edades en puestos con menor exposición.

Si pronto te encuentras con un jefe de veintitantos, en lugar de sentirte resentido o molesto, quizás deberías alegrarte de que tiene un empleo.

Te recomendamos