Desaceleración en los salarios
En medio del freno por el que atraviesa la economía nacional, los principales sectores productivos del país están mostrando una desaceleración en los salarios de sus trabajadores debido al aumento en el desempleo en el último año y al persistente deterioro en las perspectivas a futuro.
Según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de remuneraciones reales ha venido mostrando una fuerte desaceleración en su ritmo de crecimiento desde mediados del año pasado. En agosto, la cifra más reciente disponible, aumentó en sólo 1,5%, casi dos puntos porcentuales menos que en igual mes de 2013. Como suele ser habitual en episodios de desaceleración, el comercio se ha convertido en el área más sensible ante el menor poder de compra de los hogares y ha traspasado, a su vez, estos débiles resultados sectoriales a las remuneraciones que se ofrecen en el mercado.
Según los especialistas, clave en el comportamiento futuro de los ingresos será si la economía nacional logra reanimarse hacia adelante y también regresa la confianza de los inversionistas, algo que, por ahora, parece no haber ocurrido, manteniéndose un panorama de debilidad para los próximos meses.
Te recomendamos

DF MAS
Cambio de oficina y el “efecto Yáber”: el presente de Juan Pablo Hermosilla | Diario Financiero

DF MAS
El girasol se quedó sin agua: más de 3 mil chilenos afectados por una nueva estafa piramidal | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

DF MAS
Sky renta 5 aviones a aerolínea mexicana | Diario Financiero

Señal DF
Fernando Majluf, CFO de La Araucana: "Pasamos de ser la Caja más endeudada a estar entre las más rentables" | Diario Financiero
