Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reformas y dinámica legislativa

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.

El proyecto de ley de reforma tributaria ha superado sin mayores complicaciones la votación en particular en el Senado y se apresta a comenzar el próximo 2 de septiembre su discusión final en la Cámara de Diputados. Respecto de esta próxima etapa legislativa, todas las señales han ido en la dirección de una discusión parlamentaria expedita que más allá de consignar ciertos puntos “en actas”, buscará zanjar al plazo más breve posible este trascendental cuerpo legislativo, en especial con miras de no complicar la elaboración de la Ley de Presupuestos 2015.

Si bien, de un lado, es atendible que se quiera despejar esta incógnita tanto por la incertidumbre que ha generado a nivel de agentes económicos como porque es condición necesaria para la Ley de Presupuestos, la resignación con que se está abordando por parte de algunos miembros de la Cámara le hace un flaco favor a la imagen de la corporación y de la política en general. Lo anterior es evidente tanto porque se trata de una reforma de profundo alcance y complejidad como porque no son pocos los parlamentarios que han dicho que no les queda más alternativa que aprobar la ley pese a que estiman tiene deficiencias o es simplemente una mala iniciativa.

El precio de una resignación de este tipo trasciende lo meramente reputacional y siembra dudas sobre la calidad de las leyes y sus consecuencias de mediano y largo plazo. En una era de revisión de una amplia batería de marcos legales, no deja de ser preocupante este precedente, más aún cuando a propósito del debate del aumento de parlamentarios se busca relevar el rol del Congreso.

Te recomendamos