Tasa de desocupación y los planes fiscales
Durante el último trimestre del año pasado, cerca de 600 mil personas...
Durante el último trimestre del año pasado, cerca de 600 mil personas tuvieron acceso a un trabajo gracias a la acción del Estado. Así lo develó una revisión de las cifras de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda correspondiente a los beneficiados en el país con los Programas de Empleo con Apoyo Fiscal (PEAF).
Positivo y atendible en su espíritu, este hecho vino a poner algo en entredicho el favorable comportamiento que evidenció el mercado laboral chileno al cierre de 2011. De acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en dicho período la tasa de desocupación nacional se ubicó en 6,6%, por debajo del 7,1% de igual lapso del año anterior. Pero si este porcentaje se ajusta a la metodología que utilizó el Instituto Libertad y Desarrollo hasta principios de 2010 para advertir sobre el “desempleo real”, el resultado que arroja es inquietante: la desocupación en el país llegaría a 13,9%.
Este último guarismo, sin duda, revive interrogantes sobre la efectiva capacidad de la economía chilena para generar más puestos de trabajo -más allá del rol del Estado- y, a la par, sobre la calidad de los mismos.
Si bien hoy no son escasas las visiones que apuntan a una situación de pleno empleo en el país, hay hechos que de todas formas siguen planteando desafíos: uno, la misma cantidad de cesantes, los cuales superaron los 440 mil en el último trimestre de 2011; dos, que la tasa de participación femenina aún debe avanzar si efectivamente Chile quiere dar un salto hacia un estado de desarrollo superior y que el mayor desempleo sigue observándose entre los más jóvenes. Todo un cuadro que llama a la reflexión.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero
