Australis aprueba aumento de capital por US$ 40 millones y baraja llegar a Magallanes
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los desembolsos provenientes de esta capitalización verían sus frutos a más tardar el segundo semestre de 2014. Este es el segundo año consecutivo en que la firma aumenta su capital por esta vía, pues en diciembre de 2012 realizaron otro por US$ 60 millones.
La situación de la industria y de la empresa se ha visto afectada este año por varios factores que han elevado sus costos. “Particularmente relevante, ha sido la situación derivada de la enfermedad SRS, la mayor cantidad de cáligus en el agua y los cambios de marco regulatorio de la industria”, indicaron en la junta. Lo anterior produjo un alza en las necesidades de recursos para seguir con el plan productivo. Por lo mismo consideraron este aumento de capital por US$ 40 millones. Un objetivo importante para los recursos es incrementar el volumen vendido de cara a 2015. Para ese entonces, la compañía tiene como meta tener una producción por sobre las 50 mil toneladas, versus las 30 mil que estiman que tendrán este año. “Antes la industria salmonera trabajaba con un costo ex jaula cercano a los US$ 3,2/kg, y hoy se está hablando de US$ 4/kg”, consignó el gerente general de Australis, Ricardo Misraji, quien reconoció que “tenemos un costo un poco por sobre la industria, pero tendiendo a ese promedio”, aunque dijo estar optimista frente a la situación sanitaria que afecta a los salmoneros nacionales. La misma confianza espera “respecto a la situación de precio que tendrá la industria en los próximos tres años”, y vaticinó también que espera que “la industria termine con números azules el próximo año”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok