Las papas, coliflores y pepinos
presentaron variaciones superiores al 180% en sus precios en ferias y supermercados, según registró el sondeo de frutas y
verduras realizado esta semana por el Ministerio de Agricultura a través de la
Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
(Odepa).
Durante la tercera semana del
junio, el valor del pepino dulce, la coliflor y las papas desirée a granel
osciló entre 180% y 198%. Estos productos mostraron un valor máximo en los
supermercados del sector sur y mínimo en ferias del sector poniente y norte. El
kilo de pepino dulce se pudo comprar en $1.190 pero también en $400, la coliflor
entre $300 y $890 y el kilo de papa desirée desde $ 250 a
$699.
El pepino de ensalada (40%), el
zapallo camote (43%) y el plátano (30%), destacaron por ser los productos cuyos
precios no tuvieron gran variación entre uno y otro punto de venta. Ello, se
traduce en un precio promedio de $325, $825 y $482 en supermercados y de $250,
$950 y $400 en ferias.
Variación semanal
En comparación a la semana
anterior la palta fuerte, el limón plateado y el repollo crespo disminuyeron su
valor. El precio promedio del kilo de palta fuerte varió 30% en supermercados y
26% en ferias, reduciendo el costo en $448 en el retail y $250 en
ferias.
El limón y el repollo crespo
bajaron su precio en un 17% en supermercados, mientras que en ferias los costos
se redujeron en 29% y 6%. El kilo de limón plateado bajó desde $175 a $125 en
ferias libres y de $ 257
a $212 en supermercados. El repollo crespo se vendió en
$25 menos en ferias y en $150 en establecimientos del retail.
Los supermercados mantuvieron los
valores promedio del brócoli y de la manzana fuji. Las ferias libres muestreadas
incrementaron los precios de estos productos en 13% y 26% respectivamente. El
kilo de manzana fuji aumentó de $298 a $375 y la unidad de brócoli de $375 a
$425.
En ferias el apio subió en 36%,
variando de un precio promedio de $350 a $475. En estos puntos de venta, la
lechuga escarola y la zanahoria presentaron un alza de hasta un 1%, siendo las
hortalizas con el menor incremento en su valor.
El sondeo realizado por Odepa,
revisa los precios de las 20 frutas y verduras más relevantes de la canasta que
sirve de base para la construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC),
labor que se realiza en supermercados e igual número de ferias libres de los
sectores norte, sur, oriente y poniente de la Región
Metropolitana.