Actualidad
DOLAR
$969,32
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.242,85
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.832,00
Dólar US
$969,32
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,38
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Poder Judicial realizó el segundo llamado a las empresas interesadas en participar en la construcción de los centros de justicia de Arica y Antofagasta, los que serán sustentables y demandarán una inversión de $ 27.000 millones (unos US$ 44 millones).
Estas edificaciones están diseñadas bajo altos estándares de calidad y tendrán certificación LEED, explicaron.
El Centro de Justicia de Antofagasta será un edificio de ocho pisos más zócalo, con una superficie de más de 13 mil m2. A su vez, el de Arica tendrá cuatro pisos y un subterráneo, con más de 6.000 m2.
Estas obras forman parte del Plan Quinquenal de Inversiones del Poder Judicial, que incluye más de 20 iniciativas.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.