Una serie de novedades reportó el liquidador de Sartor AGF, Ricardo Budinich, respecto de los fondos de la intervenida gestora.
A través de una serie de hechos esenciales a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el timonel de la administradora reveló que sólo tres firmas presentaron propuestas para quedarse con alguno de los vehículos inmobiliarios de la compañía en proceso de liquidación: WEG Capital, Ameris Capital y Venturance.
Por su parte, Capital Advisors propuso un eventual negocio para los fondos.
El proceso constó con la participación de 10 administradoras bajo acuerdos de confidencialidad, de un total de 29 contactadas. Los aportantes deberán votar por una nueva AGF durante las próximas semanas.
En tanto, Budinich dio a conocer los primeros resultados del estudio de valorización de las carteras de los fondos en liquidación. Los vehículos inmobiliarios anotaron pérdidas de hasta el 87% del valor.
Mid Mall
El fondo Sartor Mid Mall, cuyo objetivo es invertir en un 20% del centro comercial formato outlet Mid Mall de Maipú, fue uno de los más golpeados y el que recibió menos ofertas por parte de las AGF.
De las 10 administradoras que participaron, solo WEG presentó una propuesta para gestionar el vehículo, detalló Budinich.
En tanto, “Capital Advisors presentó una propuesta para efectuar un due diligence (debida diligencia) y proponer un plan de negocios”, señaló.
La votación por las propuestas continuará el 4 de agosto a las 3 de la tarde, y los aportantes deberán decidir entonces respecto de la administradora.
En tanto, el liquidador reveló que “la administradora presentó un estado financiero provisorio al 31 de diciembre de 2024, informando una pérdida de valor en el patrimonio neto del fondo equivalente a 87% respecto del valor registrado al 31 de diciembre de 2023”.
Dicho reporte se basó en los informes independientes de Deloitte y PwC, que Sartor AGF encargó para la totalidad de sus fondos.
Sartor Midmall se presentaba ante el mercado como uno de los vehículos más complicados. La sociedad Mid Mall Maipú S.A., en que invierte el fondo inmobiliario, posee una acreencia de poco más de $ 1.100 millones con “Sartor Leasing”, otro de los vehículos de la gestora y que se sitúa en medio de la trama de inversiones a personas y sociedades relacionadas.
El fondo de renta
Por su parte, Sartor Renta Comercial recibió ofertas de WEG y Ameris para quedarse con el fondo. También, Capital Advisors presentó una propuesta para un eventual plan de negocios. Su votación se realizará el 4 de agosto al mediodía.
Para este fondo, la administración de Sartor AGF también presentó estados financieros provisorios en base al informe valorizador de Deloitte y PwC, “informando una pérdida de valor en el patrimonio neto del fondo equivalente a 57% respecto del valor registrado al 31 de diciembre de 2023”.
El vehículo posee tres oficinas, una bodega de infraestructura antigua y un local del Centro Comercial Lo Castillo que alberga al “TeatroC”, en Vitacura.
Activos en EEUU
Finalmente, Sartor Oportunidad y Desarrollo Inmobiliario USA fue el más apetecido por el mercado. Tanto WEG, como Ameris y Venturance presentaron propuestas económicas para su administración.
Al igual que en los otros vehículos, Capital Advisors también presentó una propuesta para efectuar un due diligence y proponer un plan de negocios.
La votación para este fondo se realizará el 31 de julio al mediodía, mientras que no contó con información financiera provisoria.
La principal inversión de Sartor Oportunidad y Desarrollo Inmobiliario USA es la participación de un 10% de un proyecto inmobiliario residencial en Miami, Estados Unidos.
Pólizas de seguro
El liquidador también informó que la aseguradora Cesce realizó los pagos de pólizas de seguros en favor del fondo que fueron cobradas por Sartor AGF durante el proceso de liquidación.
En detalle, se saldaron los montos para Sartor Táctic (UF 18.684), Sartor Renta Comercial UF 10 mil) y Sartor Mid Mall (UF 10 mil).