El secretario general de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, confirmó hoy la existencia de "brotes verdes" en la
economía por las "noticias positivas" que se reciben de Estados
Unidos y de algunos países europeos, como Alemania.
Gurría, que intervino por cuarto año consecutivo ante la Asamblea
Parlamentaria del Consejo de Europa, señaló, durante un debate sobre
la OCDE que "en general, parece que la situación va mejor".
A pesar de ello, incidió en que algunas economías emergentes,
como la india y la china, están creciendo a la mitad del ritmo con
que lo hacían antes de la crisis: "Nadie se ha salvado" de esta
"tempestad económica, la peor que hemos vivido".
El secretario general de la OCDE alertó de los niveles de la
deuda en los países miembros de la organización, con porcentajes que
se acercan al 100% del PIB de media e incrementos anuales del 11 y
el 12%.
Gurría, que participó la semana pasada en la cumbre del G-20 en
Estados Unidos, abogó por la protección de los grandes bancos "para
que no caigan", al igual que defendió las ayudas a las empresas automotoras, pero también a las personas "para que no pierdan
su empleo" y, si lo pierden, pidió un esfuerzo por "tratar de
reciclarlos".