Para aumentar su crecimiento en México, y que ese país represente el 70% de sus ingresos, AIM Manager alista la adquisición este mes de una startup chilena. Si bien la empresa no quiso revelar el nombre, señaló que se trata de una firma que desarrolla sensores para seguridad.
AIM Manager es un spin off de Acid Labs, la fábrica de software chilena fundada por Gert Findel y Carlos Contreras que ha estado detrás del desarrollo de startups como Cumplo y Webdox. Su modelo se basa en software enfocado en centros comerciales y supermercados, que permite gestionar accesos, permisos, mantenimiento y cumplimiento de estándares.
Findel afirmó que AIM nunca ha levantado capital privado, es rentable y el año pasado bordeó los US$ 4 millones en facturación.
“Con Carlos estamos muy metidos en el ecosistema de emprendimiento, pero no éramos vistos como verdaderos emprendedores porque las agencias de software como Acid Labs no tenían un producto súper escalable”, dijo Findel.
Por ello, buscaron la forma de crear un nuevo proyecto: un software propio, pensado para empresas y no para el consumidor final, y algo “medio aburrido” en el que no hubiera demasiada competencia.
En 2014 trabajaron con grandes retailers, como Parque Arauco, para quienes desarrollaron soluciones digitales, como una aplicación para marketing y localización en interiores de los centros comerciales.
Sin embargo, con el tiempo el foco se desplazó desde el marketing hacia operaciones, al notar que los mayores problemas y oportunidades estaban en la gestión diaria: accesos de proveedores, mantenimiento, cumplimiento normativo, entre otros.
“Vimos que no existía una solución eficiente en el mercado para administrar los procesos operacionales de centros comerciales o supermercados. Y así, en 2016, nació AIM Manager, como una suite para el área de operaciones de los centros comerciales para ayudarlos con todos los temas de eficiencia operacional y para la coordinación de todos sus proveedores, seguimiento de estándares y disminución de riesgos”, explicó Findel.
Escalar en México
Rápidamente captaron la atención de la industria y llegaron clientes, además de Parque Arauco, Walmart y SMU. Pero repararon que el mercado chileno era pequeño y en 2019 decidieron expandirse hacia México.
“Alcanzamos a poner el primer pie con varias oportunidades y al poco rato cayó la pandemia. Todos los centros comerciales cerrados y lo que mantuvo al negocio andando fueron los supermercados, que tenían permisos especiales para operar”, dijo Findel.
Sus ingresos llegaron a casi el 50% de clientes mexicanos, pero hoy representan entre un 30% y 40% del total de la facturación. Contreras dijo que su foco será aumentar el crecimiento en ese mercado y que este represente el 70% del total de los ingresos.
“Nuestro gerente general, Sebastián Araya, viaja cada dos semanas a ese país y ese va a seguir siendo nuestro objetivo principal. Tenemos un plan agresivo de 12 meses para crecer allá”, agregó.
Y para lograr esa meta, Contreras adelantó que este mes cerrarán la adquisición de una startup chilena que desarrolla sensores para seguridad, la cual absorberán y llevarán hacia México.
“Nos conocimos en una feria tecnológica en México, ellos querían entrar a este mercado y firmamos un acuerdo de asociación que tuvo buena recepción entre nuestros clientes. Por eso tomamos la decisión de comprarlos”, dijo.
Contreras afirmó que el espacio para crecer en México aún es grande, pues de un universo de 740 centros comerciales, AIM Manager está presente en alrededor de 100 malls.
“Trabajamos con grandes operadores inmobiliarios que nos podrían abrir una puerta en Estados Unidos, pero primero queremos abarcar más en México y otros mercados donde estamos de la región y eventualmente Brasil”, dijo Contreras.