¿Cuánto cuesta almorzar en el barrio de tu oficina en 2025? Esta es la pregunta que buscó responder un estudio elaborado por Pluxee.
El objetivo era estudiar el valor de los menús en las diez comunas con mayor concentración de oficinas de la Región Metropolitana.
El más elevado es en Las Condes, con un precio promedio de $ 9.457 por menú, siendo las cartas de esta comuna en promedio un 89% más caros que el resto de las zonas analizadas.
Le siguen Vitacura ($ 9.070), Ñuñoa ($ 7.778), Macul ($ 7.313) y Providencia ($ 7.198).
En la otra vereda, el estudio de Pluxee mostró que La Florida es la comuna donde se observan los valores más bajos de los menús, con un precio promedio de $ 5 mil.
Otras comunas que tomó en cuenta el informe son Huechuraba ($ 5.504), Puente Alto ($ 5.812), Santiago ($ 6.342) y Maipú ($ 6.694).
Por su parte, el precio promedio del menú de almuerzo en las diez comunas analizadas es de $ 7.291. Esto significa que es un 4% mayor en comparación al año anterior, que fue de $ 7.004.
Por zonas, el menú más elevado se encuentra en la zona oriente, con un valor promedio de $ 8.174, mientras que en la zona sur resulta ser la más económica: $ 5.729.
Tipos de restaurantes
Otra observación que contiene el reporte es que el valor del menú promedio más bajo se puede encontrar en restaurantes de comida rápida (sándwich, hamburguesa, etc.) y de comida árabe, con una mediana de precios de $ 6.408 y $ 6.705, respectivamente.
Otra alternativa que se posiciona como más económica es la comida casera ($ 6.806). Más arriba, se ubican la comida peruana y la pizza ($ 7.161) y el sushi ($ 8.300).
En tanto, la opción más cara es el restaurante tradicional -con platos elaborados y/o comida gourmet-, bordeando casi los $ 10 mil.
Con todo, menos del 7% de los menús de almuerzo de la región cuestan menos de $ 4 mil, y sólo un 6% se ubica en un rango entre $ 4 mil y $ 4.990. Mientras que la mayoría, representando casi un 60%, tienen un valor entre $ 5 mil y $ 7.990.
El 12% vale entre $10 mil y más.
Por otro lado, en el total de la RM, se percibe un precio promedio de $ 6.701 en el caso de un menú económico, y de $ 7.698 para uno ejecutivo.
Cuánto gastan los trabajadores
Este año, además de identificar los costos de los menús ofrecidos por los locales, Pluxee también analizó el gasto en concreto que desembolsan los trabajadores en alimentación.
De acuerdo a la información, el gasto promedio en un local de comida en un día laboral es de $ 8.136. Siendo las regiones de Aysén ($ 10.813), Los Lagos ($ 10.113) y la región Metropolitana ($ 9.709) las que lideran con los mayores gastos.
En la otra vereda, la región con el menor gasto promedio es Atacama, con $ 5.461.
Al mirar en profundidad lo que ocurre en la región Metropolitana, se observa que el monto desembolsado por los trabajadores llegó a $ 9.709, un 16,5% más respecto a 2024, cuando fue $ 8.334.
Así, las comunas con el mayor desembolso promedio en alimentación en la RM fueron: Colina ($ 13.059), Ñuñoa ($ 12.268), y Vitacura ($ 11.638).