Cifras de evasión al debe
Señor Director:
Después de más de un año y medio de cuestionamientos, el SII presentó nuevamente cifras de evasión de impuesto a la renta que no logró explicar durante la discusión de la Ley de Cumplimiento Tributario. El proceso fue reformulado utilizando la misma metodología, ampliamente criticada por su falta de razonabilidad y comparabilidad con países OCDE. Aunque se añadieron detalles y explicaciones sobre el origen de la evasión, no fueron convincentes.
En países desarrollados como Australia, la pérdida impositiva estimada por actividades de la economía sumergida entre 2021 y 2022 representó cerca de 38% de la brecha bruta de incumplimiento tributario. En contraste, el informe sobre la brecha de cumplimiento para Chile muestra un impacto cercano a 10 %, lo que sugiere que la evasión estaría erróneamente subestimada.
Adicionalmente, el informe del SII presenta datos difíciles de explicar. En 2009, usando la misma metodología, el servicio estimó la evasión del impuesto a la renta empresarial en 31%, lo que hoy ubica en casi 50%, pese a que se otorgaron múltiples facultades contra la evasión.
Considerando la necesidad de realizar un diagnóstico confiable y significativo en la materia, es imperativo que el próximo Gobierno encomiende, con prioridad, un estudio internacional independiente basado en las mejores prácticas en la materia
Juan Alberto Pizarro
Presidente Comisión Tributaria, Colegio de Contadores de Chile