Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Escazú: apostar por certeza en tiempos de incertidumbre

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 3 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

La situación es preocupante. Chile y el mundo combaten una gran crisis económica y sanitaria. Pronto, nos enfrentaremos a una reactivación económica sin precedentes que deberá atender a tiempo las urgencias sociales y económicas de un país cada vez más inestable.

El aumento de inestabilidad guarda también relación con la cantidad de conflictos socioambientales existentes, que implican cada vez más riesgos reputacionales y de incertidumbre jurídica. En este escenario, el diálogo cobra valor, tanto desde una perspectiva de justicia como de resultados, generando beneficios compartidos entre comunidades e inversionistas.

Por ello, el Acuerdo de Escazú es un camino viable, rentable y necesario para una reactivación económica verde y sostenible en el tiempo. Consolida la certeza jurídica ante nuevos proyectos de inversión y abre nuestra economía a nuevos flujos de capital que podrían estar sujetos a la suscripción de Escazú en un futuro.

El Presidente de la República, y sus ministerios de Energía y Medio Ambiente, tienen en sus manos la oportunidad de firmar Escazú, comprometerse con la democracia ambiental y encaminarnos hacia ese anhelado desarrollo, donde Estado, mercado y sociedad trabajan juntos en la construcción de un mejor país. ¿Por qué no hacerlo?

Sebastián Benfeld

Champion del Acuerdo de Escazú para América Latina y el Caribe

Te recomendamos