Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

“Trumpcession”

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 14 de marzo de 2025 a las 04:01 hrs.

Señor Director:

Luego de una seguidilla de declaraciones en torno a las medidas proteccionistas en contra de sus principales socios comerciales, el Presidente Donald Trump, en una entrevista concebida el pasado fin de semana, no descartó que Estados Unidos entre en recesión este año 2025.

Tras ello, la prensa especializada, ha empezado a acuñar el término “Trumpcession”, neologismo compuesto entre la palabra Trump y Recession (recesión en inglés), por el aumento en la probabilidad de caída en el PIB de EEUU asociadas a sus políticas. Esto ha generado fuertes impactos en los mercados financieros, especialmente en la valorización de empresas tecnológicas, aerolíneas e instituciones financieras con incidencia global.

La pérdida en capitalización bursátil ha sido incluso mayor a la observada durante la Gran Depresión de los años 30s. La reunión de la Reserva Federal de la próxima semana toma una relevancia única en este contexto de alta incertidumbre. Al igual que la Reunión de Política Monetaria del Banco Central del próximo viernes, donde debieran venir mensajes respecto a la evaluación del Consejo de este shock externo y los efectos esperados para la economía chilena.

Patricio A. Jaramillo

Economista y Director de Riesgo Financiero PwC Chile

Te recomendamos