DOLAR
$932,21
UF
$39.133,92
S&P 500
5.677,63
FTSE 100
8.561,77
SP IPSA
8.194,87
Bovespa
136.846,00
Dólar US
$932,21
Euro
$1.050,18
Real Bras.
$164,73
Peso Arg.
$0,85
Yuan
$128,79
Petr. Brent
63,41 US$/b
Petr. WTI
60,52 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.340,16 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de julio de 2008 a las 10:13 hrs.
Una intensa jornada se vivió ayer en la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, donde se analizó la actual coyuntura de bajo crecimiento, pero, por sobre todo, de alta inflación. Para ello, fueron invitados a la sesión el presidente del Banco Central, José de Gregorio, y el ministro de Hacienda, Andrés Velasco.
Sin embargo, el tema en torno al cual giraron todas las intervenciones de los parlamentarios fue el impacto del gasto fiscal expansivo en el IPC y la conveniencia de que el guarismo se reduzca.
Ante ello, el timonel del Central recomendó que “el gasto público y privado tiene que ir restringiéndose para evitar la propagación de la inflación en la economía”. Y como si eso fuera poco, agregó que “la política fiscal debe seguir la regla de superávit estructural con grados de austeridad que no le pongan bencina a la hoguera”.