Economía y Política
“Con Bolivia existe un plan económico que permitirá potenciar relaciones comerciales”
La representante chilena sostiene que las relaciones políticas y comerciales deben ser vistas, necesariamente, por separado.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Gonzalo Cerda
Con el claro objetivo de profundizar y potenciar las relaciones económicas entre Chile y Bolivia, la agregada comercial de Chile en La Paz, Karina Cánepa, realizó un análisis del intercambio comercial bilateral y presentó los ejes del trabajo en ese mercado.
En el marco del Encuentro Exportador 2011, organizado por ProChile, la representante informó que actualmente, se desarrolla un plan estratégico-comercial entre ambos países.
- ¿Cómo ha evolucionado el intercambio comercial?
- Actualmente, lo que puede exportar Chile al mercado boliviano son cifras bajas si se compara con otros mercados. En 2010 exportamos alrededor de US$ 309 millones, pero lo importante es que la composición y conformación de los exportadores se ha mantenido en el tiempo.
- ¿Cómo se incrementar el intercambio?
- Existe un plan económico que permitirá potenciar las relaciones comerciales entre Chile y Bolivia, que apunta a fomentar, potenciar y expandir los productos, la cantidad de exportaciones y las agendas comerciales.
- ¿Cuánto influye lo político en la relación comercial?
- Comercialmente tienes que mirarlas por separado. Uno de los rieles,y es el que Chile ha adoptado, es el que tiene que ver con cooperación, y los exportadores chilenos tienen que tener claro que existe un gobierno que tiene interés en profundizar esas relaciones. De la misma forma, los empresarios deben entender que Bolivia es igual que otros países. Estas dos cosas, a mi juicio, no deberían mezclarse, pero justamente ahí está nuestra labor de ir despejando las dudas. Lo político se deja de lado y nos enfocamos en lo comercial, son canales distintos.
- ¿Cuáles son los sectores en los que los inversionistas chilenos deben centrar su mirada?
- Por ejemplo, en el sector minero, como proveedores de la minería boliviana. Actualmente, el gobierno de Bolivia ha emprendido muchos proyectos mineros que se pueden transformar en una buena oportunidad. Se está generando una nueva ley minera y cuando se defina y esté el escenario claro, las empresas chilenas podrían entrar fuerte a participar de ese mercado.
- ¿Cuáles son las expectativas para 2011?
- Queremos aumentar la cobertura, potenciar lo que es la agenda comercial. Acá no se puede descuidar a ningún potencial exportador chileno que necesite ayuda. Otra cosa sería expandir las agendas de negocios, incrementar las exportaciones y además, identifcar nuevos productos, especialmente para el sector agroindustrial que en Bolivia se está desarrollando con fuerza.