En la jornada de inicio del paro indefinido de los profesores, el Gobierno salió a defender la mejora que han experimentado los salarios del magisterio desde el retorno de la democracia.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, junto al titular de Interior, Edmundo Pérez Yoma detallaron el crecimiento en las remuneraciones de los profesores, el cual calificaron de "inédito" en las últimas décadas.
"A partir del retorno de la democracia, el año 90, los profesores han recibido un mejoramiento inédito en sus remuneraciones que en este sector alcanza a la fecha, desde el año 90, más de 200% real", señaló el titular de las finanzas públicas.
Y aclaró que "esto significa que los profesores, prácticamente, han triplicado las remuneraciones que tenían en el año 90".
En ese sentido, Velasco explicó que "las remuneraciones de los profesores han subido a una velocidad que es casi tres veces la velocidad que han subido del sueldo del resto de los chilenos".
En tanto, según el presidente del magisterio, Jaime Gajardo, la movilización que comenzó hoy y que tiene caracter de indefinida, cuenta con una adhesión de un 90%. Señaló además que siguen abiertas las puertas al diálogo para dar solución a las demandas.
"Estamos disponibles para dialogar, tenemos nuestros teléfonos abiertos durante todo el día de hoy, mañana, el domingo para que nos reunamos en el momento que sea necesario y lo más urgente posible", declaró Gajardo.