Ayer miércoles 25 de junio fue una jornada clave en la vida del Presidente Gabriel Boric, quien se convirtió en padre por primera vez y el primer mandatario chileno en tener guagua en el cargo en casi nueve décadas.
De hecho, tal como ha ocurrido en las últimas semanas, el gobernante nuevamente había acompañado a su pareja, la química ambiental y deportista Paula Carrasco, al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para el respectivo control médico, y durante la noche de ayer miércoles se confirmó el nacimiento de Violeta.
"Mi profunda admiración a la Paula por este proceso que nunca había visto tan de cerca, realmente es impresionante. Violeta está bien, está sanita y efectivamente nació ayer tarde tarde en la noche y estamos muy contentos y también agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile. Estamos muy felices", declaró Boric a periodistas en la mañana de este jueves y cubierto con un poncho a las afueras del recinto.
Ya desde la noche del miércoles el mandatario y su pareja recibieron felicitaciones por el nacimiento.
"Felicidades al Presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco por el nacimiento de su hija Violeta La llegada de una nueva vida siempre es motivo de esperanza y alegría. Les deseo lo mejor en esta nueva etapa como familia, con salud, amor y sabiduría", escribió la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en la red social X.
A los minutos hizo lo propio la carta a La Moneda del Socialismo Democrático y Partido Liberal, Carolina Tohá: "Bienvenida al mundo, Violeta Boric Carrasco! Felicito al Presidente y a Paula por este momento lleno de amor y esperanza. Les mando un abrazo apretado y lleno de emoción", expresó.
De acuerdo a lo planificado, se activará el plan de preparación que hubo para el momento, el cual implicará en primer término sus cinco días de postnatal que ya había anticipado que se tomará como lo señala la Ley.
Según la normativa vigente en Chile, todos los padres con contrato de trabajo tienen derecho a un permiso postnatal de cinco días, independiente de su antigüedad o estado civil. Este beneficio puede tomarse de manera continua desde el nacimiento o distribuirse dentro del primer mes de vida.
Al ser primera vez que un Presidente en ejercicio es padre y hace uso de ese beneficio, el procedimiento para reuniones y traspaso de información al mandatario por parte de ministros también debutará.
Y si bien no hay un plan escrito, todo indica que Boric se mantendrá comunicado con su comité político a través de videollamadas y también con reuniones con ministros específicos dependiendo de la contingencia.
Desde Presidencia se remitieron a explicar en su momento que, “tal como el Presidente lo ha señalado en distintas ocasiones”, se tomará cinco días” y, “por supuesto, que estará atento a la contingencia y sus equipos le informarán periódicamente”.
Presidente irá a votar el domingo en las primarias
También la ministra vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry, ya había precisado en días previos que “estamos todos expectantes (…) la paternidad y maternidad son parte de la vida y este es un gobierno donde una ministra se fue de pre y post natal (Camila Vallejo), y hay un equipo para sostener y lo mismo será con el Presidente, cinco días donde va a estar desplegado todo el equipo para seguir trabajando y en el caso del Presidente siempre conectado”.
En esa oportunidad, afirmó que el Presidente “sigue en funciones, no opera la versión del vicepresidente mientras esté en territorio nacional, por lo tanto, va a hacer teletrabajo, porque va a estar pendiente de todo, pero sin actividades oficiales para que así pueda estar unos días con su pareja y su guagua”.
¿Y si está con postnatal para el día de la votación de las primarias oficialistas? Este jueves, la ministra Etcheverry señaló que irá a votar a Punta Arenas el domingo 29 de junio y regresar a Santiago.
También se considera ordenar las visitas y entregas de regalos en su actual domicilio en el Barrio Yungay y màs adelante el que será su futuro hogar en San Miguel, donde más allá de familiares, amigos y ministros, van a llegar a saludar al mandatario y su pareja.
Para eso se utilizará eventualmente el mismo sistema que hubo en “la Moneda Chica”, en Providencia, cuando Boric como Presidente electo estuvo trabajando con sus cercanos un par de meses antes de asumir el cargo y ahí recibía regalos de diversas personas que eran previamente chequeados por los equipos de seguridad antes de ser entregados a él.