DOLAR
$967,17
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.210,25
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,17
Euro
$1.128,80
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,66
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,97 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.452,42 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
Rápidamente respondió el exjefe del Departamento de Precios del INE y uno de los principales acusados por el caso de posible manipulación del IPC, Felipe López, al recurso de inaplicabilidad por vicio de constitucionalidad que presentó el servicio ante el Tribunal Constitucional el pasado viernes, con la finalidad de detener la demanda por vulneración de derechos fundamentales que presentó el exfuncionario.
En el escrito, López pide al TC denegar la solicitud de suspensión de tramitación de la causa laboral solicitada por el INE, argumentando que “se trata de una medida innecesaria”.
En línea con eso, el texto agrega que “no es efectivo que exista gestión pendiente relativa a la competencia del 2° Juzgado de Letras del Trabajo para conocer la causa”.
Cabe señalar que en el escrito ingresado por el INE al TC, el organismo sostiene el vínculo entre López y el INE “no obedece a una relación laboral” y que, además, no es posible aplicar el procedimiento de tutela laboral, regulado por el artículo 485 del Código del Trabajo, a los funcionarios públicos.
Respecto a esto, el INE sostiene en su texto que la única entidad autorizada a discutir si hubo o no vulneración de derechos fundamentales en este caso, es la Contraloría General de la República.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.