Era el año 1992 cuando el ingeniero británico Neil Popworth envió el primer SMS en el que ponía “Feliz Navidad”. El éxito de los mensajes de texto llegó a finales de los noventa cuando los usuarios empezaron a cambiar su forma de escribir para que en 160 caracteres cupiera la mayor cantidad de información posible.
Poco a poco, los SMS se adoptaron como sistema de conversación entre usuarios, para recibir notificaciones de empresas -descuentos y campañas- y para participar en concursos televisivos. Menos éxito tuvieron los MMS, que permitían enviar imágenes y eran más caros.
En cuanto Internet llegó a los móviles, la opción de mantener comunicaciones online y de forma gratuita desbarató el negocio de los SMS y gran parte de la culpa la tuvo WhatsApp. ¿Por qué? No sólo era el precio, era un amplio abanico de servicios que se han ido mejorando y multiplicando con el tiempo.
Camino al éxito
Desde 2010, las millonarias facturaciones de las operadoras por los SMS han caído en picada hasta quedarse en una décima parte, mientras que los usuarios de WhatsApp no han parado de crecer.
Esta app nació como una aplicación de mensajería instantánea para móviles iPhone en la que únicamente se podían enviar mensajes de texto. Actualmente, está disponible para todos los sistemas operativos.
En España, según consigna Expansión, WhatsApp empezó su triunfo en 2011. En 2012, cuando había más de 56 millones de líneas móviles, un estudio de Security By Default estimó el número de usuarios en ese país en torno a los 10 millones. Actualmente, esta cifra supera los 1.000 millones en todo el mundo.
Pero, ¿qué tiene esta aplicación que no tengan sus competidores? Realmente, nada. De hecho, muchas de las funciones que ha incorporado, como el envío de documentos, los gifs, la posibilidad de hacer videollamadas o de retocar fotografías y videos, ya las ofrecieron antes aplicaciones como Telegram, Line, Snapchat o Skype. El gran secreto de su éxito es que prácticamente la totalidad de las personas que cuentan con un smartphone tienen instalado WhatsApp en su móvil, por lo que la comunicación mediante esta aplicación ha llegado a sustituir muchas veces las llamadas de teléfono.
Herramienta para empresas
WhatsApp se ha convertido en los últimos años en una nueva herramienta muy importante para las empresas. Además de utilizarse para la comunicación interna, es un potente elemento de márketing para llegar a miles de consumidores de forma directa. Muchas compañías lo emplean para comunicarse con sus clientes y responder a sus dudas o enviarles ofertas exclusivas y personalizadas. De hecho, WhatsApp ya está a punto de lanzar una nueva función para verificar las cuentas de las compañías, lo que permitirá a los usuarios saber cuando están hablando con una empresa certificada por la aplicación.
Eso sí, para instalar WhatsApp seguimos recibiendo un SMS con la clave de confirmación.