A días de que la Ley Karin -norma que busca erradicar el acoso y la violencia en el mundo laboral- cumpla un año el 1 de agosto, la Dirección del Trabajo entregó un adelanto de la cantidad de denuncias que ha recibido en la última edición de su revista Trabajo en Debate.
De acuerdo a la información, entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de marzo de este año se registraron 5.482 denuncias relacionadas con la referida legislación.
Al desglosar las cifras, se observa que hubo 340 recursos ingresados a tramitación por acoso sexual presentados directamente por la persona afectada. De esta cifra, nueve de cada 10 fueron interpuestos por mujeres.
“La concentración en el segmento de mujeres jóvenes es tal que el 54% del total de personas que denuncian haber experimentado acoso sexual corresponde a mujeres de menos de 35 años”, dice el estudio.
Si se observa el perfil etario de las personas denunciantes, el estudio advierte que el acoso sexual es denunciado principalmente por jóvenes y adultas jóvenes, ya que el 41% de las mujeres y el 35% de los hombres tienen entre 18 y 29 años, en tanto que el 30% de ellas y el 38% de los hombres tienen entre 30 y 39 años.
“La concentración en el segmento de mujeres jóvenes es tal, que el 54% del total de personas que denuncian haber experimentado acoso sexual corresponde a mujeres de menos de 35 años. Cualquiera sea el tramo etario del que se trate, son más las mujeres que denuncian por acoso sexual que los hombres que lo hacen”, expone el texto.
Con relación al acoso laboral, el informe mostró que en el lapso analizado hubo 4.794 denuncias ingresadas a tramitación al servicio, de esta cifra el 67% fue presentada por mujeres.
Al observar las empresas en las que se desempeñan quienes presentaron casos, el texto expone que el 50% de las denuncias por acoso laboral proviene de personas trabajadoras de grandes firmas, un 50% referidas a mujeres y un 48% a hombres.
En todos los tamaños de las compañías, además, hay más mujeres que hombres denunciantes.
Las ramas de actividad en las que se concentran las denuncias por acoso laboral son comercio (19%), enseñanza (12%) y actividades de servicios administrativos y de apoyo (12%).
Violencia en el trabajo
El estudio de la Dirección del Trabajo también revisó el comportamiento de las denuncias interpuestas por personas que declararon haber sido afectadas por violencia de terceros ajenos a la relación laboral en los primeros cinco meses de vigencia de la nueva ley.
Sobre esto, el informe constató que se registraron 348 denuncias relacionadas a este ítem. De ellas, el 62% fue presentada por mujeres, lo que muestra que, aunque en menor medida, también en esta materia ellas parecen estar más expuestas que los hombres.