Actualidad

Quiñenco baja 37% sus utilidades por efecto de dilución en Hapag-Lloyd

Registró un alza de 10% en sus ingresos, llegando a US$ 2.739 millones

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 27 de noviembre de 2017 a las 18:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora por US$ 103 millones reportó Quiñenco, el holding de inversiones de la familia Luksic, durante los primeros nueve meses del año, cifra que implica una baja de 37% respecto de igual período de 2016.

La variación se explica principalmente por el reconocimiento por parte de CSAV de la pérdida contable por dilución de su participación en Hapag-Lloyd, después de la fusión con United Arab Shipping Company (UASC). Esto fue compensado por un mejor desempeño operacional de la naviera alemana.

La firma también participa en el sector combustibles con Enex, unidad que disminuyó también, producto de una baja de 31,0% en la ganancia neta de esa filial.

Entre los resultados positivos, CCU tuvo un alza de 17,7%, “debido, principalmente, a un mejor desempeño de los segmentos Chile y negocios internacionales, lo cual compensó un menor resultado del segmento de vinos”.

Banco de Chile, en tanto, reportó un aumento de 1,3% en su ganancia neta, principalmente producto de menores provisiones de riesgo de crédito y menores gastos operacionales, parcialmente compensado por una disminución en los ingresos operacionales, aunque los ingresos asociados a clientes continuaron con su tendencia creciente, reportó a la SVS.

En materia de ingresos de Quiñenco, estos subieron 10%, totalizando US$ 2.739 millones a septiembre, reportó a la SVS.

Asimismo, el costo de ventas para los primeros nueve meses de 2017 registró un incremento de 11,6%, a US$ 2.328 millones.

Frente a los resultados, Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco destacó “la fortaleza de la compañía y de sus empresas operativas, la que se ha visto confirmada con la confianza que el mercado está depositando en ellas."

"Nuestra estrategia de largo plazo nos permite mirar el futuro con buenas perspectivas para crecer y seguir desarrollando nuestros negocios”, agregó. 

Lo más leído