The Coca-Cola Company y sus socios embotelladores invertirán US$ 1.300 millones en Chile entre 2012 y 2016, así lo anunció esta noche el CEO y Chairman de la Compañía, Muhtar Kent, durante el evento organizado por Coca-Cola Andina para inaugurar su nueva planta embotelladora, la más moderna del Sistema Coca-Cola en América Latina.
Kent realizó el anuncio en presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín; parlamentarios y representantes del empresariado y la sociedad civil, quienes llegaron hasta la comuna de Renca para conocer las nuevas instalaciones de Coca-Cola Andina, en cuya construcción y equipamiento se invirtieron US$ 200 millones.
En una breve intervención, el CEO de la Compañía se refirió a los planes de inversión para el país en el largo plazo.
"The Coca-Cola Company y nuestros socios embotelladores compartimos un profundo compromiso con el desarrollo continuo de Chile. Durante 66 años hemos contribuido al progreso del país y seguiremos haciéndolo con el mismo entusiasmo y convicción. Seguiremos destinando recursos a innovación y productividad, creando empleos para los chilenos, apoyando a pequeños y medianos empresarios a crecer en sus negocios", señaló Kent.
La inversión de Coca-Cola en Chile no solo irá dirigida a infraestructura, equipamiento y tecnología. Vamos a seguir orientando recursos, capacidad y esfuerzos para ahorrar agua y devolvérsela a la naturaleza, reducir el uso de energía en nuestros procesos productivos, promover la actividad física, diversificar nuestro portfolio para ofrecer opciones a todos los consumidores y reciclar nuestros envases, dijo Kent.
El presidente de Coca-Cola Andina, Juan Claro, señaló estar muy orgulloso de que esta nueva planta sea un modelo para el Sistema Coca-Cola en el mundo.
"Está en línea con la visión que tenemos de Coca-Cola Andina: una compañía muy atractiva con desarrollo sustentable e innovación. Queremos marcar un estándar como una empresa que se preocupa de brindar un buen espacio de trabajo, en conciliación con el cuidado del medioambiente, de ser un aporte para el país y para la comunidad, tanto como de la eficiencia y crecimiento en la producción, comercialización y logística", agregó
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de de Coca-Cola Andina, Miguel Ángel Peirano, también enfatizó en los criterios amigables con el medio ambiente con los cuales se construyó esta planta, que permite el uso eficiente de los recursos.
"Esto ha permitido obtener la certificación LEED, que establece parámetros internacionales de calidad en el uso del suelo, del agua, de la energía, de la calidad del aire interior, la utilización de los materiales de construcción y la innovación en el diseño arquitectónico. Es una certificación muy difícil de alcanzar en cualquier parte del mundo por lo cual estamos muy contentos", concluyó.