
DOLAR
$968,19
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,19
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,41
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.446,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2025 a las 17:25 hrs.
Alessandri Abogados anunció esta semana la promoción de tres destacados abogados dentro de su equipo. Luis Fuentes fue nombrado director de área de Litigios y Arbitrajes, mientras que Laura Hernández Bethermyt y Hernán Torres fueron promovidos a asociados senior.
Fuentes es abogado de la Universidad Diego Portales y cuenta con un LLM en Comparative and International Dispute Resolution en la Queen Mary University of London, así como diversos cursos de especialización en Arbitraje de inversión y construcción en la Washington College of Law. Su práctica profesional se enfoca en litigios civiles, comerciales y procedimientos administrativos sancionatorios, así como en cumplimiento.
Según informó el estudio, durante su ejercicio profesional ha litigado en sede ordinaria, arbitral y especial, en juicios de responsabilidad civil, competencia desleal, derechos ambientales, propiedad industrial y derecho del consumo. "Luis asesora a empresas nacionales e internacionales en derecho penal y cumplimiento normativo, dicta capacitaciones y elabora matrices de riesgo y modelos de prevención del delito mediante una cercana relación con los clientes que le permite identificar sus necesidades", indicaron en un comunicado de prensa.
En tanto, Laura Hernández Bethermyt es abogada de la Universidad Santa María de Venezuela, especialista en Propiedad Intelectual (PI) por la Universidad de Los Andes, y es
responsable del departamento internacional de Alessandri. Posee una carrera destacada en la protección de intangibles, con un enfoque notorio en la administración de carteras de marcas y patentes, así como otros activos intangibles, en todo el mundo. Es una de las fundadoras de la Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual (ELAPI), en la cual
impulsa la difusión y el conocimiento de esta área en toda la región.
Hernán Torres es abogado de la Universidad Andrés Bello de Chile, Máster en Derecho de la Empresa por la Universidad de los Andes, Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Chile y tiene un Diploma Internacional de Estudios Especializados de la Universidad Europea de Madrid. Tiene vasta experiencia en materia de derecho de la empresa, propiedad intelectual y litigios de propiedad intelectual. Hernán fue gerente legal de Penguin Random House, uno de los grupos editoriales más grandes del mundo, y fue reconocido en su rol por la publicación GC Powerlist de Legal 500 en 2019 y 2022. Actualmente lidera el área de Enforcement de Alessandri y ha obtenido relevantes resultados tanto en materia de piratería como en comercio ilícito, ética publicitaria y competencia desleal, señalaron en el estudio.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.