DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,14
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.965,50 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La agencia de riesgo Standard & Poor’s rebajó la calificación de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) desde AA- a A+, debido a la presión que ejerce el bajo precio del cobre sobre la calidad del crédito de la compañía. Sin embargo, S&P mantuvo la perspectiva de la firma en estable.
De acuerdo con la agencia, “la rebaja refleja nuestra expectativa de que Codelco publicará débiles métricas de apalancamiento del flujo de caja en los próximos dos años, a la luz del hundimiento de los precios del cobre y la disminución de las leyes de los minerales de su mineral base”.
La calificadora agregó que estos factores, sumados con su ambicioso plan de inversiones al 2019, advierte unos crecientes déficits de flujo de efectivo que van desde aproximadamente US$ 1.000 millones en 2016 y US$ 2.000 millones en 2017, a casi US$ 3.000 millones en 2018.
Esto, incluso asumiendo las inyecciones de capital del gobierno chileno hasta 2018.
Frente a la perspectiva estable, S&P señala que esta “recoge su visión de que existe un margen de acción para que las métricas crediticias empeoren antes de que se contemple una potencial revisión a la baja”.
Además de la calificación general, S&P también degradó su evaluación del perfil crediticio individual desde BB+ a BB-.
S&P agrega que a pesar de la situación actual que vive la compañía, Codelco ha contribuido de forma significativa con flujos de capital al gobierno central en la forma de dividendos o impuestos adicionales. Además, la agencia estima que es altamente probable que continúe con dichas contribuciones una vez se termine la fase de inversión.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.