Gobierno pedirá nuevo crédito para cubrir déficit
Rechazo causó entre los parlamentarios el anuncio de un nuevo préstamo, que podría financiar el BID.
Transantiago nuevamente requerirá de un préstamo para financiar sus operaciones, las que siguen siendo deficitarias, según informó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones y Educación (s), René Cortázar.
El nuevo crédito, explicó Cortázar, permitirá el funcionamiento del transporte colectivo en la Región Metropolitana mientras se tramita el proyecto de ley para un subsidio permanente del Transantiago. La idea de un nuevo crédito causó inmediato rechazo entre los parlamentarios integrantes de la comisión mixta de Presupuesto.
Los parlamentarios repararon en que el sistema no haya presentado mejoras financieras, considerando que durante el mes de marzo el déficit llegó a US$ 28 millones, sumando durante el primer trimestre del año US$ 87,4 millones.
En cuanto al otorgamiento del préstamo, Cortázar señaló que “la AFT ha hecho gestiones con el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), de modo de abrir potenciales fuentes de financiamiento” .
Según explicó el ministro, el Transantiago cuenta con un sistema de endeudamiento contemplado en la ley aprobada el año pasado, que permite que los operadores y el AFT asuman créditos sólo con la autorización del ministerio de Hacienda y de Transportes.
La idea de un nuevo crédito fue rechazada por los parlamentarios, ya que indicaron que los argumentos del ministro corresponden a una interpretación errada de la ley de financiamiento del Transantiago. Esto, porque a juicio de los congresistas, la aprobación de una cuenta especial que permite rembolsar los créditos, sólo fue autorizada para los aportes del Estado y no de otras entidades financieras.
Al respecto, el senador Carlos Ominami (PS ) manifestó que esta medida no estaba en el espíritu de la ley. “Probablemente corresponde a las facultades, pero esto no estaba en el espíritu de lo que se conversó, ya que apelar a un crédito bancario, que será necesariamente con el aval del Estado, plantea un problema delicado”, dijo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.