Gobierno pedirá nuevo crédito para cubrir déficit
Rechazo causó entre los parlamentarios el anuncio de un nuevo préstamo, que podría financiar el BID.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de abril de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Transantiago nuevamente requerirá de un préstamo para financiar sus operaciones, las que siguen siendo deficitarias, según informó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones y Educación (s), René Cortázar.
El nuevo crédito, explicó Cortázar, permitirá el funcionamiento del transporte colectivo en la Región Metropolitana mientras se tramita el proyecto de ley para un subsidio permanente del Transantiago. La idea de un nuevo crédito causó inmediato rechazo entre los parlamentarios integrantes de la comisión mixta de Presupuesto.
Los parlamentarios repararon en que el sistema no haya presentado mejoras financieras, considerando que durante el mes de marzo el déficit llegó a US$ 28 millones, sumando durante el primer trimestre del año US$ 87,4 millones.
En cuanto al otorgamiento del préstamo, Cortázar señaló que “la AFT ha hecho gestiones con el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), de modo de abrir potenciales fuentes de financiamiento” .
Según explicó el ministro, el Transantiago cuenta con un sistema de endeudamiento contemplado en la ley aprobada el año pasado, que permite que los operadores y el AFT asuman créditos sólo con la autorización del ministerio de Hacienda y de Transportes.
La idea de un nuevo crédito fue rechazada por los parlamentarios, ya que indicaron que los argumentos del ministro corresponden a una interpretación errada de la ley de financiamiento del Transantiago. Esto, porque a juicio de los congresistas, la aprobación de una cuenta especial que permite rembolsar los créditos, sólo fue autorizada para los aportes del Estado y no de otras entidades financieras.
Al respecto, el senador Carlos Ominami (PS ) manifestó que esta medida no estaba en el espíritu de la ley. “Probablemente corresponde a las facultades, pero esto no estaba en el espíritu de lo que se conversó, ya que apelar a un crédito bancario, que será necesariamente con el aval del Estado, plantea un problema delicado”, dijo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

DF Lab Opinión/ FOBO: ¿Un temor o una oportunidad en la era de la inteligencia artificial?
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.