El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la “resistencia” mostrada por el sistema financiero de Brasil ante la crisis mundial, pero advirtió sobre el auge de crédito y las bajas tasas de interés, que pueden frenar el crecimiento a largo plazo.
“Hay un riesgo de que el sistema financiero de Brasil pueda ser víctima de su propio éxito”, señaló el Fondo en su informe de Evaluación sobre la Estabilidad del Sistema Financiero (FSAP). Según los cálculos del FMI, el crédito en Brasil se duplicó en los últimos diez años, lo que contribuyó al importante “crecimiento económico brasileño y ha fomentado una mayor inclusión financiera”.
Para el Fondo, el país debería mejorar la supervisión de su sistema bancario y evitar burbujas crediticias que se formarían del rápido crecimiento del crédito y las tasas de interés en baja. El boom crediticio “generó bolsas de vulnerabilidad” en algunos sectores lo que “debe ser cuidadosamente supervisado”, consignó Efe, citando el informe.
Por otro lado, el organismo dirigido por Christine Lagarde (en la foto) valoró positivamente las políticas macroprudenciales puestas en práctica por Brasilia, destacando la efectividad de medidas de control a la entrada de capitales, la flexibilidad del tipo de cambio y el alto nivel de reservas. Pese a ellas, reiteró que el contexto de incertidumbre económico global puede afectar a Brasil por su papel de exportador mundial y su atractivo para flujos de inversión.