Por Jane Cai en Beijing
La capital provincial de Hunan, Changsha, dio a conocer un paquete de estímulo de 829.200 millones de yuanes (US$ 130.000 millones), provocando especulaciones de que podría ser un modelo para que otros gobiernos locales contrarresten la desaceleración económica.
Changsha anunció que recomendaría 195 proyectos a inversionistas este año para atraer una inversión total de 829.200 millones de yuanes, en un intento de “estabilizar el desarrollo económico”, reportó China News Service.
El anuncio sigue a un paquete de estímulo de 3 billones (millones de millones) de yuanes revelado por el gobierno provincial de Guizhou este mes, enfocado en la infraestructura de ecoturismo. La capital de Hunan es conocida por su maquinaria pesada e industrias de metal no ferroso. La inversión de activos fijos fue de 351 millones de yuanes, lo que incluye inversiones públicas y privadas. El Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad se expandió 12,9% desde hace un año a 289,65 millones de yuanes en el primer semestre. El ritmo fue más rápido que el crecimiento del PIB en toda China de 7,8%.
El Consejo de Estado aprobó un “plan estratégico para promocionar la economía de la región central”, después de que el premier Wen Jiabao dijera a comienzos de este mes que China dependería principalmente de las inversiones para elevar su decaída economía.
La región central incluye seis provincias, Hunan, Hubei, Shanxi, Anhui, Henan y Jiangxi, y se ubica por detrás de la región costera en desarrollo económico pero es cada vez más atractiva para los inversionistas internacionales debido a sus terrenos baratos y bajos costos laborales.
El economista de Nomura Securities, Zhang Zhiwei, dijo que el plan “es una pauta abstracta sin cifras concretas de inversiones adjuntas, pero que abre la puerta a estímulos de gobiernos locales, como el anunciado por Changsha”.
Zhang dijo que incluso si la suma fuera desembolsada en cinco años, la inversión anual implícita sería de 160.000 millones de yuanes, o 46% de la inversión total en activos fijos del año pasado.
La inversión será dirigida hacia una variedad de proyectos que incluyen aeropuertos, metro e instalaciones de infraestructura urbana, y también industrias de eficiencia energética, según el gobierno municipal de Changsha.
Chen Runer, el secretario del Partido Comunista de Changsha, dijo que se esperaba que los bancos pudieran “encontrar proyectos y cooperar efectivamente” con compañías para contribuir al desarrollo de la ciudad, reportó el servicio de noticias.
El economista de Mizuho Securities, Shen Jianguang, indicó que esperaba que más gobiernos locales lo imiten. “Luego del reciente cambio de liderazgo a nivel de gobierno local, las nuevas autoridades están ansiosas por implementar medidas de estímulo para mejorar sus antecedentes”, añadió. “La aprobación (del Consejo de Estado) abre la puerta para que gobiernos dupliquen sus esfuerzos para estimular la economía”.
Los cambios en los gobiernos locales fueron un preludio de la transición de líderes que ocurre una vez cada diez años y que se concretará este otoño (boreal). La economía se mantiene como un factor importante en el desempeño de las autoridades evaluadas.
Shen esperaba que la capital de Jiangsu, Nanjing, y Ningbo en Zhejiang estarían entre las próximas ciudades en revelar planes de estímulo.
Excesiva inversión
Varios economistas han advertido que una sobre-dependencia de la inversión en infraestructura podría tener consecuencias similares a las provocadas por los 4 billones de yuanes en estímulo anunciaron para contrarrestar la crisis financiera global de 2008. Eso llevó al deterioro de la solvencia de los gobiernos locales, bancos agobiados por préstamos tóxicos y proyectos que terminaron siendo “elefantes blancos”.
El FMI en un reporte de la semana pasada expresó “preocupación por la sustentabilidad de un nivel de inversión tan alto en el contexto de una demanda externa débil y exceso de capacidad”.
El Fondo llamó a Beijing a aplicar reformas fiscales directas para estimular el consumo privado, lo que incluye reformas tributarias y una red social de bienestar más sólida. Los minoristas chinos, como Suning Appliance, Gome Electrical Appliances y las grandes aerolíneas han reportado pérdidas o caídas en las ganancias, lo que sugiere que el consumo doméstico está perdiendo impulso.