Internacional
¿Motores de emergencia?
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Durante la recesión estadounidense entre diciembre de 2007 y junio de 2009, las economías de Brasil, Rusia, China e India se convirtieron en los motores de la economía global, con el Producto Interno Bruto de China expandiéndose 7,9%.
Pero aunque los emergentes produjeron cerca de 85% del crecimiento económico global, desde entonces China, India y Brasil están desacelerándose, después de haber elevado las tasas de interés para reducir la inflación que provocó un estímulo fiscal de cerca de US$ 870 mil millones durante la crisis financiera. “El boom como resultado de las políticas de los últimos años no se repetirá”, dijo a Bloomberg el economista jefe de HSBC Holdings y autor de ‘Perdiendo el control: las amenazas emergentes a la prosperidad occidental’, para quien “es difícil ver cómo los emergentes pueden ir al rescate una vez más”. Las economías emergentes probablemente “evitarán un aterrizaje forzoso, pero no podrán rescatar al mundo”, dijo el economista jefe de Morgan Stanley, Joachim Fels. El banco recortó en julio el pronóstico de crecimiento de las naciones en desarrollo para 2012, de 6,7% a 6,1%.