DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La constructora Camargo Correa anunció estar en venta y que el gigante del sector China Communications Construction Company (CCCC) ya había sido sondeado.
Sin ningún acuerdo concreto, aún existe el potencial interés de otros grupos extranjeros, entre ellos los franceses y españoles.
La constructora que dio inicio al grupo Camargo Correa es también uno de los principales objetivos de la investigación por el escándalo del Lava-Jato. Valor indagó que la tercera generación de herederos de Sebastião de Camargo tiene interés en disponer plenamente de su negocio de ingeniería y construcción.
La operación, sin embargo, está llena de dificultades, especialmente ante la incertidumbre de futuras investigaciones. Ex ejecutivos de la constructora ya han sido arrestados y condenados por la justicia. A su favor está el hecho de ser la primera en lograr un acuerdo con el ministerio público por lo cual devolverá 700 millones de reales a las arcas públicas, pagados en ocho años. Sumando el acuerdo con Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) son 804 millones de reales.
La evaluación de las fuentes de la industria es que la constructora podría ser atractiva para grupos ya consolidados en el exterior y con intereses en ingresar a Brasil.
Aunque el objetivo inicial es vender la empresa, el modelo aún no ha sido cerrado. Otras posibilidades pueden ser más sencillas para facilitar la disposición del activo, como una salida gradual –asociaciones para trabajos específicos– o el ingreso de un socio.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.