DOLAR
$935,09
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.573,76
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,09
Euro
$1.052,55
Real Bras.
$164,73
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,12
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
60,77 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.329,59 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTomando el cierre de ayer, los papeles ligados al consumo masivo son los que muestran mejores perspectivas de recuperación, en línea con el ciclo económico.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2009 a las 05:00 hrs.
Atractivas posibilidades de inversión reflejan los precios objetivos
que entregan las corredoras de bolsa locales para las acciones chilenas
hacia fines de 2009.
Y es que al promediar las cifras entregadas
por diez intermediarias, la mitad de los títulos que componen el IPSA
subirían -en comparación al cierre de ayer- más de 20% en el período.
Acciones
ligadas principalmente al consumo masivo y retailers son las que
aparecen con las mejores perspectivas para los próximos meses. Empresas
que dada su dependencia al ciclo económico, según analistas, fueron muy
castigadas hace algunos meses y que podrían adelantar una recuperación
de la actividad a partir del próximo año.
“En términos
bursátiles, hacia fines de 2009 podríamos esperar una recuperación y la
Bolsa se adelanta, tal como ocurrió con el ajuste de acciones
relacionadas al retail y el consumo en septiembre del año pasado”,
señaló la analista jefe de BCI Corredor de Bolsa, Pamela Auszenker.
Este
es el caso de Cencosud -acción que podría avanzar 39,88% hasta que
termine el año- y que, de acuerdo a Banchile, pese al impacto que puede
tener el debilitamiento del consumo y las menores inversiones
anunciadas por la empresa, “las valoraciones actuales no reflejan el
crecimiento esperado a partir de 2010, cuando vemos un avance de 18,4%
en la generación de flujo de caja operacional”.
Igual caso es el
de Parque Arauco, que según Alfredo Ugarte de CorpResearch, gracias a
los recientes aumentos de la superficie arrendable, a la inauguración
de centros comerciales a fines de año y un perfil de ingresos
relativamente estable, debería reportar un crecimiento del Ebitda de
6%.
En el otro extremo, los precios objetivos de las acciones
commodities, y en específico CAP, muestran una baja respecto al cierre
de ayer. El analista de FIT, Hernán Guerrero, dice que se debe a que
los precios y la demanda por acero no muestran signos de recuperación,
escenario poco probable hacia 2010.