La mitad de las acciones del IPSA subirían más de 20% según los precios objetivos de las corredoras
Tomando el cierre de ayer, los papeles ligados al consumo masivo son los que muestran mejores perspectivas de recuperación, en línea con el ciclo económico.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Atractivas posibilidades de inversión reflejan los precios objetivos
que entregan las corredoras de bolsa locales para las acciones chilenas
hacia fines de 2009.
Y es que al promediar las cifras entregadas
por diez intermediarias, la mitad de los títulos que componen el IPSA
subirían -en comparación al cierre de ayer- más de 20% en el período.
Acciones
ligadas principalmente al consumo masivo y retailers son las que
aparecen con las mejores perspectivas para los próximos meses. Empresas
que dada su dependencia al ciclo económico, según analistas, fueron muy
castigadas hace algunos meses y que podrían adelantar una recuperación
de la actividad a partir del próximo año.
“En términos
bursátiles, hacia fines de 2009 podríamos esperar una recuperación y la
Bolsa se adelanta, tal como ocurrió con el ajuste de acciones
relacionadas al retail y el consumo en septiembre del año pasado”,
señaló la analista jefe de BCI Corredor de Bolsa, Pamela Auszenker.
Este
es el caso de Cencosud -acción que podría avanzar 39,88% hasta que
termine el año- y que, de acuerdo a Banchile, pese al impacto que puede
tener el debilitamiento del consumo y las menores inversiones
anunciadas por la empresa, “las valoraciones actuales no reflejan el
crecimiento esperado a partir de 2010, cuando vemos un avance de 18,4%
en la generación de flujo de caja operacional”.
Igual caso es el
de Parque Arauco, que según Alfredo Ugarte de CorpResearch, gracias a
los recientes aumentos de la superficie arrendable, a la inauguración
de centros comerciales a fines de año y un perfil de ingresos
relativamente estable, debería reportar un crecimiento del Ebitda de
6%.
En el otro extremo, los precios objetivos de las acciones
commodities, y en específico CAP, muestran una baja respecto al cierre
de ayer. El analista de FIT, Hernán Guerrero, dice que se debe a que
los precios y la demanda por acero no muestran signos de recuperación,
escenario poco probable hacia 2010.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok