Lo mejor de 30 años de Tricicle en el Teatro Nescafé
El brazo internacional de la compañía de humor catalana, presentará un espectáculo que garantiza una carcajada cada diez segundos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Una carcajada cada diez segundos es lo que la compañía de humor catalana Tricicle 2 o Clownic, como la llaman en España, garantiza al público que asista a “100% Tricicle”, una selección de los mejores escenas de las obras que el grupo ha realizado desde 1979.
En su tercera visita a Chile, Clownic, -el brazo internacional de la compañía-, representará las nueve escenas más cómicas de su trayectoria. “Se trata de lo mejor de cada espectáculo, y hay de todos”, explica el actor Eduard Méndez a DF desde Tarragona. Personajes en busca de un lavabo, tres bebés tras una pelota, o una visita a la consulta del dentista, son algunas de las situaciones que encontrarán los espectadores. En definitiva, cotidianeidad “para que el público se sienta identificado”, a la que el elenco añade un toque de humor.
Además, los espectadores interactuarán, explica Méndez, ya que a ellos les gusta participar en la obra, dice.
Humor silencioso
Otra de las particularidades de los espectáculos de la compañía catalana, es que ninguna escena cuenta con diálogos. “Es nuestra manera de expresarnos. No hablar nos permite viajar por todo el mundo”, asevera el actor, quien recuerda las carcajadas del público en China. Y es que han viajado por todo el mundo, “y en todos los países se han reído”, asegura Méndez.
Clownic hace una clasificación de los espectadores. Diferencian a aquellos del norte del planeta, que aplauden, “pero evitan comentar durante la obra, son más silenciosos”. Y a los del sur, entre los que se encuentra Chile, “más expresivos, que comentan las actuaciones, se ríen y aplauden”, sostiene Méndez.
El actor cuenta que en anteriores visitas han gozado de una buena acogida por parte del público chileno. “Incluso después han viajado a España a vernos”, celebra. “Esperamos tener la misma acogida en esta ocasión”, confía Méndez.
También destaca la semejanza entre España y Chile, lo que ha permitido mantener casi intacta la obra a la hora de representarla en nuestro país.
“Cambiamos pequeños gestos”, observa, como una escena de la Semana Santa española.
Las funciones se realizarán en el Teatro Nescafé de las Artes el 22 y 23 de enero a las 20:00 hrs. y el 24 y 25 de enero, a las 21:00 hrs.
Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del teatro y por Ticketek, con valores entre los $ 10.000 y $ 40.000.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.

Ley Karin: Gobierno evalúa fórmula para descongestionar a la DT y hacer más eficiente rol del servicio en investigación de denuncias
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.