Acumulación de magma entre Chile, Argentina y Bolivia forma “sombrero” único
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El mayor sistema de magma del mundo levanta un “sombrero geológico” sin par en el planeta en la región de la Puna donde se encuentran las fronteras entre Argentina, Chile y Bolivia, según un artículo que publicó ayer la revista Science.
Los científicos del Instituto Scripps de Oceanografía, en la Universidad de California, San Diego, analizaron los datos recopilados por satélites durante veinte años y encontraron una protrusión o desplazamiento en los Andes que podría dar claves para entender el nacimiento de los “supervolcanes”.
El análisis mostró que el magma está formando un gran abultamiento en medio de la corteza y empuja la superficie hacia arriba en un área de unos 100 kilómetros de ancho, en tanto que el área circundante se hunde, lo cual causa un fenómeno geológico único que tiene la forma de un sombrero mexicano, dijo el artículo. (Efe)
Los científicos del Instituto Scripps de Oceanografía, en la Universidad de California, San Diego, analizaron los datos recopilados por satélites durante veinte años y encontraron una protrusión o desplazamiento en los Andes que podría dar claves para entender el nacimiento de los “supervolcanes”.
El análisis mostró que el magma está formando un gran abultamiento en medio de la corteza y empuja la superficie hacia arriba en un área de unos 100 kilómetros de ancho, en tanto que el área circundante se hunde, lo cual causa un fenómeno geológico único que tiene la forma de un sombrero mexicano, dijo el artículo. (Efe)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.