Análisis del Central ratifica cambio en expectativas sobre tasas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En febrero, dice el instituto emisor, las distintas medidas de inflación subyacente confirmaron un ritmo de aumento más rápido que lo observado hacia el último trimestre del 2011, mientras que los precios de frutas y verduras presentaron movimientos, que contrastan con su patrón estacional habitual.
Por otro lado, pese a que la actividad de enero mostró una tasa de crecimiento anual mayor a la de meses previos, su velocidad de expansión disminuyó.
En lo externo, con ciertos vaivenes, se sigue apreciando una situación más calmada en los mercados financieros y las proyecciones de crecimiento mundial no muestran nuevas correcciones significativas. El precio del petróleo, en todo caso, ha vuelto a aumentar.
Las novedades del escenario macroeconómico han incrementado las expectativas de mercado de inflación de corto plazo -las expectativas de mediano plazo se mantienen en torno a 3%- y han modificado las de la Tasa de Política Monetaria (TPM). Así, ahora se incorpora la posibilidad de que la tasa no registre nuevas bajas. Para esta reunión, la totalidad de los analistas espera una mantención.
Respecto a la Inflación, el instituto emisor tomó razón del 0,4% en febrero (4,4% anual), cifra por sobre lo anticipado por el consenso del mercado. Las mayores alzas se registraron en la subclase de transporte de pasajeros y multimodal y las verduras y carnes, frescas y congeladas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.