DOLAR
$929,60
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,60
Euro
$1.093,96
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,78
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
66,73 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.336,00 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
En votación particular y general fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea el Consejo Nacional y los Consejos de los Pueblos Indígenas.
El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que este proyecto es medular en el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y su participación política efectiva en el Congreso.Los consejos tendrán pertinencia en cada uno de los 9 pueblos, llegando a un total de 69 consejeros: Mapuche con 35 representantes; Aymara con 9; Diaguita 5; Atacameño o Likan Antay 5; Quechua 3; Colla 3; Kawesqar 3; Rapa Nui 3; y Yagan 3.
Serán entidades de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.