Argentina bloquea 37 sitios web para frenar compras ilegales en internet
Esto se enmarca dentro de la lucha que el Gobierno de Cristina Fernández para evitar la evasión de IVA y la fuga de divisas.
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 13:30 hrs.
Noticias destacadas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó 13 allanamientos y bloqueó 37 sitios web que comercializaban medicamentos y artículos electrónicos en forma supuestamente ilegal, según informó el organismo argentino en un comunicado.
La medida se enmarca dentro de la lucha que el Gobierno de Cristina Fernández lleva adelante para evitar el drenaje de dólares mediante compras electrónicas al exterior.
"A partir de los datos recabados por la AFIP sobre la cadena de comercialización de productos que se venden por Internet, la Justicia Federal ordenó realizar 10 allanamientos en Córdoba, en los que se secuestraron productos que se vendían por Internet", indica el texto.
"Se detectaron 277.000 pares de anteojos de sol y recetados por un valor que supera los 70 millones de pesos. En los procedimientos los agentes fiscales secuestraron una máquina que imprimía la leyenda 'Industria Argentina', utilizada para sobreescribir las etiquetas en los anteojos de origen chino", informaron las autoridades.
En tanto, "en las páginas web se hallaron sitios que venden medicamentos por lo cual en conjunto con INTERPOL y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se bloquearon unos 37 sitios web en el exterior", dice la gacetilla.
Además, informaron que "hay otros 74 sitios web que están en proceso para ser dados de baja".
Entre los medicamentos que se comercializaban había pastillas con propiedades abortivas -según la dosis y vía de administración-; antidepresivos, para la disfunción eréctil, esteroides y subutramina, que está prohibida en el país, dijo la AFIP.
El titular del organismo, Ricardo Echegaray, había manifestado que "uno de los desafíos a nivel mundial son las operaciones por Internet y esto está en plena discusión", en el marco del 4° Foro de Tecnología e Innovación de la Organización Mundial de Aduanas, que se realizó la semana pasada en Buenos Aires.
El organismo destinó un centenar de inspectores para fiscalizar los sitios web y detectar los casos donde se venden productos que permiten evadir el IVA, los derechos a las importaciones y las contribuciones patronales.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok