Bajo el prisma de Pedro Lizana
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Asociación Nacional de Industriales de Cecinas de Chile (ANIC) acaba de publicar un libro en el que recoge nueve años de columnas de este empresario en su reconocida revista sectorial.
“Consideramos conveniente editarlo y entregarlo como valioso presente de nuestros asociados, a fin de que tengan la oportunidad de recordar o conocer su valioso pensamiento y el rico contenido de su pluma, siempre dispuesto a mirar en forma constructiva el acontecer nacional”, reza la introducción hecha por el presidente ejecutivo de ANIC, Atilio Caorsi.
Se dice de este empresario, que a través de sus palabras sobre política y economía dejó ver su firmeza y convicciones para defender sus puntos de vista.
La primera de las columnas, que figura con fecha septiembre-octubre de 2003 abordó los tratados de libre comercio, muy en voga por esos años. Bajo el título “El lobo de los tratados comerciales”, sostuvo por ejemplo que estos acuerdos serían un lobo para los que se quedaban paralizados, pero una gran oportunidad para los que enfrenten creativamente este desafío. Algo que a la larga se ha ido cumpliendo con creces.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.