Bajo el prisma de Pedro Lizana
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Su nombre es más que reconocido en los círculos empresariales del país. Hablamos de Pedro Lizana, ex presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) entre los años 1993 y 1997, y reconocida figura pública -concejal por Providencia- por vocación, como dicen sus cercanos.
La Asociación Nacional de Industriales de Cecinas de Chile (ANIC) acaba de publicar un libro en el que recoge nueve años de columnas de este empresario en su reconocida revista sectorial.
“Consideramos conveniente editarlo y entregarlo como valioso presente de nuestros asociados, a fin de que tengan la oportunidad de recordar o conocer su valioso pensamiento y el rico contenido de su pluma, siempre dispuesto a mirar en forma constructiva el acontecer nacional”, reza la introducción hecha por el presidente ejecutivo de ANIC, Atilio Caorsi.
Se dice de este empresario, que a través de sus palabras sobre política y economía dejó ver su firmeza y convicciones para defender sus puntos de vista.
La primera de las columnas, que figura con fecha septiembre-octubre de 2003 abordó los tratados de libre comercio, muy en voga por esos años. Bajo el título “El lobo de los tratados comerciales”, sostuvo por ejemplo que estos acuerdos serían un lobo para los que se quedaban paralizados, pero una gran oportunidad para los que enfrenten creativamente este desafío. Algo que a la larga se ha ido cumpliendo con creces.
La Asociación Nacional de Industriales de Cecinas de Chile (ANIC) acaba de publicar un libro en el que recoge nueve años de columnas de este empresario en su reconocida revista sectorial.
“Consideramos conveniente editarlo y entregarlo como valioso presente de nuestros asociados, a fin de que tengan la oportunidad de recordar o conocer su valioso pensamiento y el rico contenido de su pluma, siempre dispuesto a mirar en forma constructiva el acontecer nacional”, reza la introducción hecha por el presidente ejecutivo de ANIC, Atilio Caorsi.
Se dice de este empresario, que a través de sus palabras sobre política y economía dejó ver su firmeza y convicciones para defender sus puntos de vista.
La primera de las columnas, que figura con fecha septiembre-octubre de 2003 abordó los tratados de libre comercio, muy en voga por esos años. Bajo el título “El lobo de los tratados comerciales”, sostuvo por ejemplo que estos acuerdos serían un lobo para los que se quedaban paralizados, pero una gran oportunidad para los que enfrenten creativamente este desafío. Algo que a la larga se ha ido cumpliendo con creces.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.