Beijing abrirá más sectores a empresas privadas
“Perfeccionaremos y lanzaremos medidas para promocionar el desarrollo de empresas no estatales”, informó el Consejo de Estado en un comunicado.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China tomará acciones más decididas para reformar su sistema económico cuasi socialista introduciendo capital privado en industrias que por muchos años han sido monopolizadas por las firmas estatales.
El gobierno impulsará reformas financieras y fiscales, incluyendo impuestos a los recursos naturales y el IVA, informó el Consejo de Estado en un comunicado después de una reunión de gabinete presidido por Wen Jiabao.
En la reunión se discutieron los planes del año para las reformas económicas. “Perfeccionaremos y lanzaremos medidas para promocionar el desarrollo de empresas no estatales e incentivaremos el capital privado para que entre a los sectores clave como el ferroviario, servicios básicos, finanzas, energía, telecomunicaciones, educación y salud”, señala el comunicado. Esos sectores han sido dominados desde hace mucho por firmas estatales, a pesar de años de llamados de las empresas privadas para que el gobierno abandone esos monopolios que se yuxtaponen a las doctrinas de libre mercado.
El gobierno dijo que expandiría una prueba a pequeña escala vigente, para reemplazar los impuestos a las empresas con el IVA. Las autoridades centrales introdujeron un programa piloto el año pasado para reformar el IVA en algunas regiones, en una jugada vista como un intento para reducir la carga financiera de las PYME con problemas.
El gobierno también dijo que permitiría usar capital privado en los micro préstamos.
Las pequeñas firmas, muchas de las cuales son exportadores orientados a las manufacturas, fueron negativamente afectadas el año pasado por la decisión de Beijing de endurecer las condiciones monetarias para combatir la inflación. Eso y el debilitamiento de la demanda externa llevó al colapso de las redes de crédito clandestinas en las ciudades, como Wenzhou y Zhejiang, provocando temores que de que la crisis podría expandirse.
El gobierno también acelerará la reforma al mecanismo de fijación de precios e impuestos a recursos naturales, como electricidad, agua y petróleo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.