Brasileños y argentinos, los que más navegan en la web
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La dependencia de los argentinos por Internet es cada vez más fuerte. Apenas por detrás de Brasil, Argentina ya se transformó en el segundo país de la región en el que sus internautas pasan mayor cantidad de horas frente a las pantallas de sus PC, tablets o celulares. Según un trabajo de la consultora comScore, los argentinos destinan 21,9 horas mensuales a estar conectados, 11 horas menos que las 32,9 horas registradas en Brasil.
El resto del ranking lo completan Perú (19,9 horas), Chile (18,8), Colombia (17,5), Venezuela (17,2), México (16,5) y Puerto Rico (11,9).
Si bien la marca registrada en el mercado local es alta, queda muy rezagada si se toman en cuenta los datos de América del Norte, donde la media es de 35,7 horas al mes, la mayor del mundo.
A nivel global, los usuarios pasan 24 horas conectados. Un dato que llama la atención es la composición por edades del grupo de internautas argentinos. Aquí se da la lógica en cuanto a la preponderancia de los más jóvenes, aunque es fuerte la presencia de los usuarios que se encuentran en el otro extremo. (El Cronista)
El resto del ranking lo completan Perú (19,9 horas), Chile (18,8), Colombia (17,5), Venezuela (17,2), México (16,5) y Puerto Rico (11,9).
Si bien la marca registrada en el mercado local es alta, queda muy rezagada si se toman en cuenta los datos de América del Norte, donde la media es de 35,7 horas al mes, la mayor del mundo.
A nivel global, los usuarios pasan 24 horas conectados. Un dato que llama la atención es la composición por edades del grupo de internautas argentinos. Aquí se da la lógica en cuanto a la preponderancia de los más jóvenes, aunque es fuerte la presencia de los usuarios que se encuentran en el otro extremo. (El Cronista)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.