China profundiza relaciones bilaterales con Corea del Sur
Analistas advierten que la tensión entre Japón y Corea puede afectar la influencia de Washington en la región.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Todavía no está claro quién está desempeñando el rol de Lord Voldemort en la disputa que provocó la visita del primer ministro japonés Shinzo Abe al templo Yasukuni el mes pasado. Pero hasta ahora China está cosechando los beneficios.
Mientras Japón y China se acusan mutuamente de ser como el archirrival de Harry Potter, las relaciones entre Seúl y Beijing están mejorando tras un tropiezo debido a la declaración de China sobre la zona de identificación de defensa aérea en el Mar del Este de China, en noviembre.
“La visita cambia la historia a una en la cual Seúl y Beijing coinciden en oponerse a lo que Abe está haciendo”, dijo John Delury, profesor asistente de estudios chinos en la Universidad Yonsei de Seúl.
La visita de Abe al santuario es vista por los dos vecinos de Japón como un respaldo a las atrocidades de guerra cometidas por el país, ya que honra a criminales de guerra.
En lo que se refiere a la zona de identificación de defensa aérea de China, Seúl ha respondido ferozmente debido a que se superpone a la suya. Corea denunció la iniciativa china y se sumó a EEUU en desafiar las reglas chinas enviando jets de combate al área sin previo aviso. En ese momento, observadores advirtieron que las repercusiones diplomáticas podrían terminar con el período de “luna de miel” que vio un mejoramiento de las relaciones entre ambos países desde que la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, asumió el poder en febrero.
A principios de este mes, Corea del Sur anunció que el presidente chino, Xi Jinping, visitará el país más tarde este año en respuesta al viaje de Park a Beijing en junio de 2013.
En esa visita, Park rompió la tradición de que los líderes de Corea del Sur visitan Japón antes que China. El líder de Corea del Sur se ha distanciado de Abe y dijo que una cumbre entre los dos sería “inútil” a menos que Japón se disculpara por “malas acciones” en tiempos de guerra.
Por su parte, Washington ha presionado a Seúl y a Tokio para que reparen sus vínculos diplomáticos. Analistas han dicho que tensas relaciones entre dos de los principales aliados de EEUU en Asia podrían impedir la coordinación de políticas y afectar la influencia de Washington en la región.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok