Cieplan insta a definir meta estructural de cara a la próxima administración
De hecho, recuerda el informe elaborado por el Ministerio de Hacienda en 2007 que planteaba que la meta óptima equivaldría a un 0,5% de superávit del PIB. “Por lo tanto, se hace necesario un análisis actualizado sobre los factores de riesgo de las finanzas públicas en Chile para determinar a qué meta se debe converger y con qué velocidad”. Además agrega: “No resulta sostenible una situación de permanente déficit estructural, considerando que en 2014 se completarían siete años seguidos en esa condición, por lo que al menos debiese plantearse como meta una situación de balance hacia 2018”.
Respecto de la ejecución del gobierno, el informe da cuenta que “la variación del gasto del Gobierno Central Total durante el primer semestre mostró un aumento de 6,8% real con respecto al mismo período del año anterior”.
Esta situación, plantea el informe, implica que se planifica ejecutar el 98,2% del gasto aprobado. “Cerca de la mitad del gasto que no se ejecutará correspondería a proyectos de ley que se esperaba aprobar durante el año pero que aún están en tramitación”.
En cuanto a la ejecución de inversión, sostiene que aún no se ha logrado revertir la tendencia de ejecutar de manera excesiva la inversión en los últimos meses del año, tal como ocurrió en 2011 cuando se ejecutó un 42% en el cuarto trimestre y en 2012, cuando se ejecutó un 38% en igual período.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.