Compañías Azul y Trip se asocian como tercera aerolínea brasileña
Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Aviación Civil, ambas empresas pretenden alcanzar el 14,24% de la cuota de mercado.
Por: EFE
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2012 a las 14:42 hrs.
Noticias destacadas
Las aerolíneas brasileñas Azul y Trip anunciaron hoy un acuerdo de asociación para integrar sus operaciones, que resultará en la tercera compañía aérea del país con una cuota de mercado cercana al 15%.
El acuerdo fue divulgado hoy en una rueda de prensa por el fundador y presidente de Azul, el empresario estadounidense de origen brasileño David Neeleman, y representantes de Trip.
"Estamos muy felices, muy animados, al anunciar nuestra nueva asociación, nuestra fusión. Siento gran admiración por Trip, nuestras culturas son muy semejantes", dijo Neeleman en una rueda de en Sao Paulo.
Según primeras informaciones, Azul será socia mayoritaria en la asociación, que tendrá que ser aprobada por la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica, el organismo antimonopolio del país.
Fundada en 2008 como una compañía de bajo costo por Neeleman, Azul alcanzó en septiembre pasado el tercer lugar entre las aerolíneas brasileñas, por detrás de TAM y Gol.
Azul tiene una cuota de mercado del 9,94%, según datos de abril pasado difundidos hoy por la Anac.
La compañía resultante de la fusión consolidará la tercera posición que en la actualidad ocupa Azul al alcanzar el 14,24% de cuota tras la aportación del 4,3% de Trip.
Azul opera 47 rutas que conectan 46 ciudades con más de 400 vuelos diarios y una flota de 49 aviones Embraer.
Trip, fundada a fines de los 90, es la compañía de vuelos regionales más importante de Brasil, con una flota de 58 aeronaves. Desde septiembre de 2008, la aerolínea estadounidense Skywest posee el 20% del capital social de Trip.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.