Conflictos sociales y estudiantiles continuarán

Por: | Publicado: Miércoles 2 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El desarrollo en las últimas décadas ha elevado el ingreso per cápita a US$ 18.712 en paridad de poder adquisitivo en 2011. Esto ha producido una creciente clase media, que se ha vuelto más asertiva con los años. La frustración con los partidos tradicionales y su percibida incapacidad para lidiar con las crecientes expectativas se fusionó con las protestas estudiantiles de 2010 por la reforma a la educación y a favor de más apoyo estatal a las regiones remotas. La principal demanda estudiantil fue educación gratuita. El gobierno redujo el costo de los préstamos estudiantiles y aumentó la transferencia de dinero para reducir los altos niveles de desigualdad social y regional, pero ninguna de las dos coaliciones concuerda con todas las exigencias de los estudiantes, lo que es una fuente de frustración duradera.

Lo más leído