Corte de Apelaciones acoge recurso por Castilla
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Después que el viernes la comunidad de vecinos del Totoral presentara un recurso en contra del seremi de Salud de Atacama, Nicolás Baeza, quien cambió la resolución ambiental del proyecto termoeléctrico Central Castilla de “contaminante” a “molesto”, ayer la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a tramitación la solicitud.
Sin embargo, esta vez no acogió la orden de no innovar que se había solicitado, con lo que la empresa podrá seguir desarrollando el proyecto, el que fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región por unanimidad. El diputado radical Alberto Robles se mostró conforme con que el tribunal acogiera el recurso en contra del seremi, quien deberá justificar su decisión.
“Creo que la Corte tomará el tiempo suficiente para estudiar la situación que le hemos planteado en el recurso de protección presentado por la Comunidad de Totoral y que contó con mi patrocinio”, dijo Robles.
Sin embargo, esta vez no acogió la orden de no innovar que se había solicitado, con lo que la empresa podrá seguir desarrollando el proyecto, el que fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región por unanimidad. El diputado radical Alberto Robles se mostró conforme con que el tribunal acogiera el recurso en contra del seremi, quien deberá justificar su decisión.
“Creo que la Corte tomará el tiempo suficiente para estudiar la situación que le hemos planteado en el recurso de protección presentado por la Comunidad de Totoral y que contó con mi patrocinio”, dijo Robles.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.