Descubren ciudad maya perdida en la selva mexicana
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Arqueólogos encontraron una antigua ciudad maya que permaneció oculta por siglos en la selva del este de México, un hallazgo en una remota reserva natural que esperan que entregue pistas sobre cómo colapsó la civilización hace alrededor de 1.000 años.
El equipo, liderado por Ivan Sprajc, profesor asociado de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia, encontró 15 pirámides -incluyendo una de 23 metros de altura-, canchas donde se practicaba el juego de pelota, plazas y altas estelas esculpidas.
Los científicos nombraron la ciudad como Chactun, que significa “Piedra Roja” o “Piedra Grande”. Sprajc dijo que probablemente fue menos poblada que la gran ciudad antigua maya de Tikal en Guatemala y que podría haber sido el hogar de hasta 30.000 a 40.000 personas, aunque es necesario investigar más para determinar la estimación exacta. Chactun probablemente vio su época dorada a finales del período clásico de la civilización maya, entre los años 600 y 900 después de Cristo, afirmó Sprajc, citado por Reuters.
Sprajc dijo que el sitio, que cubre 22 hectáreas y está emplazado a 120 kilómetros al oeste de Chetumal, es uno de los más grandes encontrados en las tierras bajas del centro de Yucatán.
El equipo, liderado por Ivan Sprajc, profesor asociado de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia, encontró 15 pirámides -incluyendo una de 23 metros de altura-, canchas donde se practicaba el juego de pelota, plazas y altas estelas esculpidas.
Los científicos nombraron la ciudad como Chactun, que significa “Piedra Roja” o “Piedra Grande”. Sprajc dijo que probablemente fue menos poblada que la gran ciudad antigua maya de Tikal en Guatemala y que podría haber sido el hogar de hasta 30.000 a 40.000 personas, aunque es necesario investigar más para determinar la estimación exacta. Chactun probablemente vio su época dorada a finales del período clásico de la civilización maya, entre los años 600 y 900 después de Cristo, afirmó Sprajc, citado por Reuters.
Sprajc dijo que el sitio, que cubre 22 hectáreas y está emplazado a 120 kilómetros al oeste de Chetumal, es uno de los más grandes encontrados en las tierras bajas del centro de Yucatán.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.